

La exposición recorre
la cambiante trayectoria del artista, desde un intento poco aceptado de
realismo socialista evolucionado, a sus pinitos en la abstracción y al
incipiente desarrollo de un estilo propio bastante cargado de crítica política.
Lo llamativo de esta
exposición llamada "verso-reverso", son sus lienzos reutilizados y
pintados a dos caras, una realista y otra abstracta. Sin embargo, dentro de
este gran montaje, me he ido a fijar en unos pequeños dibujos, apenas bocetos,
colocados en una esquina de la gran sala diáfana que es el palacio de
Velázquez.

Me interesan mucho
estos bocetos, porque mezclan la figura con la abstracción, hechos en la última
época del artista y apuntando una dirección que no tuvo tiempo a desarrollar.
Vamos a trabajar pues
la figura, utilizando a nuestra mascota "maderito", para hacer
siluetas en diferentes posturas, siluetas vacías, con las que luego haremos
una composición desde la abstracción, a base de formas que no se correspondan
necesariamente con la figura humana.
Hemos dibujado,
recortado y pegado, compuesto nuestro cuadro y después pintado... ¡Ha sido una
clase completa!
No hay comentarios:
Publicar un comentario