

Hoy vamos a ilustrar un cuento de Perrault con la técnica de Gustave Doré. Doré trabaja en blanco y negro con trama de línea, una técnica que ya hemos practicado otras veces en clase, y para la que nosotros usamos lápiz o barras de grafito. Pero esta vez usamos esta forma de claroscuro ya no para copiar la realidad, sino para ilustrar un cuento, es decir, que podemos y debemos utilizar la luz para hacer resaltar aquello que nos interese. Para ellos volovemos a incidir sobre el CONTRASTE. El contraste es la diferencia entre blanco y negro. A más diferencia más contraste. Doré controla el contraste de forma magistral. En los fondos de sus imágenes nunca hay mucho, ya sean más o menos oscuros, y el personaje principal siempre resalta por contener blanco y negro puros. Se puede comprobar en estas dos imágenes de la Cenicienta, donde los fondos son menos contrastados, siendo en un caso muy claro, y en otro muy oscuro. a diferencia de eso, el primer plano central, tiene mucho contraste.


En algunas ocasiones las ilustraciones se publicaban con color, proceso que antiguamente se hacía a mano a base de aguadas. A esto se la llamaba "iluminar" una imagen. Como segunda parte del ejercicio vamos a iluminar solamente algunas partes de la nuestra, utilizando el color también como recurso que haga resaltar lo que consideremos más importante. Para ello tenemos que aprender a aplicar capas transparentes de pintura, utilizando mucha agua pero sin que se nos descontrole.
Ahí va una imagen de caperucita y la misma iluminada.


El cuento que ilustramos fue el de "Las hadas" en el que dos hermanas, una amable y generosa, y otra egoísta y caprichosa, acaban obteniendo sendos dones de un hada, la una expulsa flores y diamantes al hablar y la otra.... sapos y culebras!!!
Elina, 5 años
Inés, 5 años
Nieves, 5 años
Pablo, 7 años
Rodrigo, 7 años
Marina, 7 años
Marta, 7 años
Ignacio, 8 años
Jaime, 9 años
Lisa, 10 años
Alberto, 10 años
Alejandra, 10 años
Carlota, 11 años
Nerea, 12 años
Sandra, 12 años
Belén, 12 años
Javier, 13 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario