Henri Matisse está considerado uno de los pintores más importantes del siglo XX. A raíz de una convalecencia descubrió su vocación echando a perder, felizmente para la historia, su carrera de leyes. Sus cuadros más conocidos se asocian al Fauvismo movimiento cuyo nombre procede del francés fauve, "fiera" en español, dado por el crítico de arte Louis Vauxcelles al conjunto de obras presentadas en el Salón de otoño de París de 1905. Estos "fieras" usaban el color a su antojo, como medio expresivo, cambiando los tonos de la realidad en imágenes abrumadoras y llenas de fuerza, con una paleta de tonos brillantes y saturados. El uso libre del color nace de la necesidad de contar más allá de la simple imitación de la naturaleza, de expresar, mediante géneros tradicionales como el paisaje o el bodegón, estados de ánimo o impresiones subjetivas.
De la vasta obra de Matisse, hemos elegido una serie de cuadros en los que destaca un modo de hacer, en los que se intuye un proceder que nos interesa: el de marcar un primer y principal color que defina el cuadro, que lo envuelva, para luego solamente destacar algunos elementos que nos interesen sobre el fondo predominante.
Aquí va una pequeña muestra:
Nieves, 4 años
Pablo, 5 años
Inés, 5 años
Rodrigo, 6 años
Álvaro, 7 años
Natalia, 8 años
Marta, 9 años
Santi, 9 años
Belén, 11 años
Nerea, 11 años
Sandra, 11 años

.jpg)










Me gusta mucho lo que haces con los niños.
ResponderEliminarMuchas gracias!